Día del Trabajador: Nuestros equipos detrás de la experiencia Las Torres Patagonia
A pocos días de haber finalizado nuestra temporada 2024-2025, queremos hacer una pausa para reconocer a todas aquellas personas que, con su talento, habilidades y compromiso, forman parte esencial de la experiencia que viven los miles de visitantes que recibimos entre octubre y abril.
Como en toda organización, existen áreas cuyo trabajo, silencioso, pero eficiente, permite que los distintos procesos se desarrollen con éxito. Son labores que muchas que no son vistas por nuestros huéspedes, pero que hoy, en el marco del Día del Trabajador, queremos destacar y agradecer profundamente.
Rodrigo Tobar - Jefe de TI y Líder de Sistemas de Las Torres Patagonia
Rodrigo es nuestro experto en Tecnologías de la Información. Con más de seis años de trayectoria en Las Torres Patagonia, se ha transformado en un aliado fundamental en los distintos procesos digitales que se llevan a cabo en la empresa.
Sobre su experiencia, Rodrigo comenta que ha sido “enriquecedora, ya que continuamente sigo aprendiendo de muchas cosas que me entregan nuevas herramientas y habilidades”. En cuanto a su relación con el equipo, destaca que ha “aprendido a conocer a las personas más allá de sus labores, entender sus emociones y hacer un trabajo más humano, alejado de lo automático y jerarquizado”.
Rodrigo se ha convertido en un verdadero salvavidas para nuestra organización, brindando soluciones informáticas clave para que muchos procesos puedan seguir adelante con éxito.
Andrés Venegas - Jefe de Marketing Digital
Andrés es parte del equipo de Marketing de Las Torres Patagonia, departamento con el que colabora con distintos profesionales para elaborar los materiales digitales que ayudan a dar a conocer el producto, como también las campañas que permiten convocar nuevos visitantes al Parque Nacional Torres del Paine.
Con 4 años de experiencia en Las Torres Patagonia y más de 10 en turismo en la zona, Andrés comenta que una de sus motivaciones para estar en este trabajo es su pasión por el turismo y la importancia que tiene para el desarrollo de las comunidades en la región.
“En lo personal, me gusta mucho trabajar en Las Torres Patagonia, ya que es un lugar que te permite mucho crecer y sobre todo estar en contacto de primera mano con todo lo que está pasando en Torres del Paine”, comenta.
Milan Vilovich Soto- Radioperador de Sector Central
Si tuviéramos que hacer una lista de los colaboradores históricos de Las Torres Patagonia, sin duda tendríamos que incluir a Milan, radioperador del Sector Central, quien forma parte del equipo desde el año 2000.
A lo largo de más de dos décadas, Milan ha sido testigo de toda la evolución de los distintos sectores dentro de la reserva. Entre los momentos más significativos que recuerda se encuentran los dos incendios que afectaron al Parque Nacional, la masificación del acceso a internet en la empresa y la construcción de diversos proyectos que han marcado los últimos años.
“Para mí, ha sido una experiencia enriquecedora”, afirma Milan, coincidiendo con sus compañeros al destacar que su paso por Las Torres Patagonia ha representado un importante “crecimiento personal y profesional”.
“Con los años, he visto todo el desarrollo que ha tenido la empresa, tanto en el ámbito del personal como en infraestructura, senderos y manejo de residuos”, comenta, y agrega: “me siento orgulloso de haber crecido junto a la reserva en todo este tiempo”.
Yohana Hernández - Jefa de Remuneraciones
Yohana, jefa del departamento de Remuneraciones, es clara en resumir su experiencia en Las Torres Patagonia: “ha sido reconfortante”. Durante los 3 años y 4 meses que lleva trabajando con nosotros, destaca que ha tenido la oportunidad de aprender, gestionar y tomar decisiones que le han permitido un crecimiento tanto personal como profesional.
“Llegar a esta empresa fue un mundo nuevo que he ido explorando y que me ha encantado”, afirma Yohana, para agregar que “es cierto que el trabajo es duro, pero al final todo esfuerzo trae consigo sus recompensas y satisfacciones al momento de mirar hacia atrás y ver todos los obstáculos que hemos enfrentado, algunos con éxito y otros como aprendizaje”.
Entre sus responsabilidades, Yohana está a cargo de cumplir con el pago de los sueldos de todos los colaboradores de la empresa, entregando de forma oportuna y precisa las esperadas remuneraciones.
Yohana, a modo de cierre, comenta que desea seguir prestando sus servicios por mucho tiempo más y continuar aportando con mi granito de arena y trabajando en equipo.
Erin Sánchez - Coordinadora de Programas de Circuitos
Erin es parte de un gran equipo de profesionales que se dedican a coordinar la logística de cada visita de los huéspedes de los distintos programas que ofrece Las Torres Patagonia.
Respecto a su experiencia, Erin comenta que ha tenido una gran oportunidad para crecer en la empresa desde que ingresó en 2011, afirmando que “Las Torres Patagonia es una excelente escuela, donde no solamente aprendes de turismo”.
Su trabajo en el equipo de Coordinación la emociona con cada jornada, ya que expresa que le ha permitido practicar constantemente su inglés, lo que le ha permitido perfeccionar este idioma, logro que la tiene muy orgullosa.
“Trabajar tan cerca de los pasajeros es enriquecedor, ya que me siento útil en hacer cada vez mejor la experiencia de viaje de nuestros pasajeros”, concluye.