Las Torres Patagonia se enorgullece en trabajar por un turismo sostenible en las distintas áreas de su operación. Hoy te contaremos un poco más sobre uno de nuestros proyectos más emblemáticos, Bar Pionero, ubicado en nuestro Hotel Las Torres, en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine. Este rincón exclusivo no solamente se destaca por su selección de cócteles de autor y platos representativos de la gastronomía chilena, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y la conservación del entorno natural. Si estás buscando una experiencia única que combine placer, aprendizaje y conciencia ambiental, Bar Pionero es el lugar ideal para ti. Estas son algunas de las innovadoras iniciativas que hemos desarrollado en esta temporada.
Nos enorgullece dar inicio a un nuevo capítulo de iniciativas sostenibles en Bar Pionero, convirtiéndonos en el primer bar en implementar una columna rectificadora de destilación diseñada con un enfoque en la sostenibilidad, proceso que transforma desechos de cerveza en alcohol libre para otras preparaciones.
Pero empecemos por lo esencial: ¿cómo funciona este proceso? Todo comienza con la recolección de los restos de cerveza de los barriles de nuestro Refugio Central y Hotel Las Torres. Estas sobras, que nunca fueron servidas al público, son entregadas a nuestros equipos, quienes las miden y registran meticulosamente. Este control nos permite llevar un registro detallado de la cantidad recolectada y del volumen que logramos transformar durante el proceso. En un período de aproximadamente dos semanas, nuestros equipos logran recolectar entre 25 y 30 litros de cerveza.
Luego estos restos de bebida alcohólica pasan a nuestro alambique, una estructura metálica de una altura de casi tres metros que nos permite destilar los licores ingresados en este largo y robusto tubo con una capacidad de 30 litros.
Una vez completado el proceso de destilación, aproximadamente la mitad del volumen recolectado se descarta, mientras que la otra mitad se convierte en alcohol puro y este es utilizado por nuestro head bartender, Federico Gil, para la elaboración de destilados artesanales como whisky y gin, en los cuales mezcla cuidadosamente hierbas seleccionadas, logrando los sabores únicos que distinguen a la coctelería de Bar Pionero.
Nuestros vasos en Bar Pionero son todo un atractivo para nuestros visitantes, pues no solamente se utilizan para contener las exquisitas bebidas que prepara nuestro equipo de cocteleros, también parte de las botellas recicladas se utilizan como utensilios en la preparación.
Debido a este papel esencial, hemos decidido ampliar el desarrollo de nuestro reciclaje de botellas, adquiriendo dos nuevas máquinas para este proceso.
En el quiosco que podrás ver, a unos metros de Hotel Las Torres, se ha instalado nuestro centro para reciclaje de botellas, en este lugar, Federico Gil junto a su equipo, trabajan una máquina cortadora de vidrio, que a diferencia de nuestro modelo anterior, que funcionaba a través de calor proporcionado por un halo caliente, esta nueva máquina corta el vidrio de forma superficial y luego a través de exponerlo a una llama, el vidrio se separa perfectamente del punto en que se había realizado el corte.
Luego, pasa a una segunda máquina que se encarga de suavizar los bordes a través de una lija rotatoria y contacto directo con el agua, lo que permite un alisado fino y agradable. Dejando listos los vasos para el uso de nuestros pasajeros.
Aunque la producción de estos vasos puede variar según la cantidad de botellas disponibles en cada periodo, en promedio se pueden recuperar entre 300 y 400 botellas al mes.
Dicen que quien prueba el calafate siempre volverá a la Patagonia, y es en ese espíritu que hemos aprovechado las virtudes de este fruto para agregarlo a las distintas preparaciones que servimos en Bar Pionero. A este recetario también se ha sumado distintos frutos y vegetales representativos de la Patagonia como el ruibarbo. Nuestro head bartender, Federico Gil, también se ha sumado a la producción de cerveza local mediante la creación de su propia receta, la cual elabora con ingredientes regionales en la marmita situada junto a nuestra huerta biointensiva.
Federico Gil también es el creador de su propio gin, el que desarrolla laboriosamente con un enfoque centrado en la búsqueda de sabores locales que perduren, contribuyendo a que nuestros cócteles sean verdaderamente únicos.
A través de las directrices de nuestra encargada de sustentabilidad en Bar Pionero, Katherine Romero, hemos desarrollado distintas iniciativas que nos permiten mejorar la gestión de los residuos. Hemos hablado de la gestión de los desechos orgánicos, pero también es importante considerar todos esos desechos que pueden ser reciclados.
En los exteriores del hotel, hemos instalado un punto limpio, el que cuenta con diferentes contenedores destinados para los distintos tipos de residuos. Estos contenedores están debidamente rotulados para facilitar la separación de los distintos materiales que terminan en estos depósitos. Estos residuos son depositados de forma segura, con bolsas selladas en su interior, evitando que algún tipo de elemento termine en la tierra.
En latas reciclamos aproximadamente 12,37 kg. de aluminio al mes, y por temporada en promedio podemos llegar a recolectar y separar 74,22 kg. de este metal. Mientras que en cuanto a cartón podemos reciclar 9,91 kg. por mes y 59,46 kg. por temporada, aproximadamente. Y respecto al plástico, podemos enviar a reciclaje 8,94 kg. por mes y 53,64 kg. por temporada.
Gracias a estas importantes iniciativas, Bar Pionero sigue distinguiéndose como una gran propuesta de coctelería sustentable en la región.
Por lo que cada vez que pases por nuestro bar, hagamos un brindis por la sustentabilidad y las grandes acciones que realiza nuestro equipo de cocteleros.