¡Atención, aventurero! Si buscas un desafío épico, el Circuito W en Torres del Paine es tu destino.
Este circuito no es una simple caminata. Es una expedición a través de valles glaciares, bosques milenarios y montañas con formaciones geológicas de miles de años que no te querrás perder. A lo largo de esta "W", te encontrarás cara a cara con la fuerza indomable de la naturaleza.
¿Estás listo para dejar tu huella en el fin del mundo y vivir la aventura de tu vida?
Aquí te contamos los top 5 lugares de la W. Cada paso en este sendero es una victoria, un encuentro con la majestuosidad de la tierra. Desde el asombro del Glaciar Grey hasta la imponente vista del Mirador Base Torres, te garantizamos que cada paisaje te robará el aliento y te dejará un recuerdo imborrable.
Somos más que un simple lugar para quedarte; somos tus aliados en esta gran aventura. Te damos la seguridad, la mejor ubicación y el apoyo para que tú te concentres en lo único que importa: ¡Disfrutar la experiencia! Nuestra misión es equiparte para que te conviertas en un real excursionista de la Patagonia.
¿Estás listo para escribir el capítulo más emocionante de tu vida? Sigue leyendo.
Llegar al Mirador Base Torres es, para muchos, el momento más esperado del Circuito W. Las imponentes columnas de granito se alzan con elegancia hacia el cielo patagónico, reflejándose en la tranquila laguna glaciar que las acompaña. Un final perfecto para una caminata desafiante.
El último ascenso representa una gran prueba: incluye el famoso tramo de rocas y empinadas pendientes. Pero al llegar, se revela ante tus ojos una postal inolvidable: las tres torres de granito que dan nombre al parque. Este lugar no solo ofrece un espectáculo visual imponente, sino también una recompensa emocional profunda para quienes logran alcanzarlo. Aquí, los senderistas se reúnen para tomar la foto que de seguro compartirán con sus amigos y familiares.
El sendero hacia el mirador, serpentea por bosques, valles y ríos, ofreciendo vistas panorámicas durante todo el recorrido que te permitirán disfrutar cada paso de este trayecto. Pon mucha atención a los cielos, porque podrás ver cóndores sobrevolando el cielo y una que otra ave pequeña buscando su comida entre los árboles.
La caminata es exigente, pero cada paso se ve recompensado con paisajes que solamente pocos lugares en el mundo te pueden ofrecer.
Muchos viajeros optan por iniciar su Circuito W con esta caminata, ya que marca un comienzo épico para el recorrido y otro prefieren dejarlo para su último día, transformándolo en la coronación de esta aventura. Con Las Torres Patagonia, es posible partir temprano en la mañana, evitando las multitudes y disfrutando de un sendero menos transitado. Un paisaje que todos debemos ver por lo menos una vez en la vida.
Recorrer el Valle del Francés es internarse en el corazón de este circuito, ubicado justo al centro de esta aventura. Su geografía de anfiteatro te permite tener una visión en 360° de todo el valle, permitiéndote perder tu mirada en todo lo que te rodea, los bosques, montañas, glaciares colgantes, las nubes danzando en el cielo y todo esto acompañado de los sonidos del crujir de los hielos desde lo alto.
Para llegar a este lugar, tu excursión comienza desde el Campamento Italiano, siguiendo el río Francés, donde irás poco a poco ganando altitud y obteniendo una mejor vista del panorama a lo largo de este sendero.
El Valle del Francés es, sin lugar a dudas, uno de los espectáculos naturales más impresionantes que verás en el Circuito W, su conexión con la naturaleza es un respiro que te hará uno con el paisaje. Tómate tu tiempo cuando llegues al valle y no pierdas de vista ningún detalle que ofrece con la naturaleza.
Con Las Torres Patagonia, puedes acceder fácilmente al valle como parte de la etapa media del circuito, ideal para quienes buscan una experiencia de inmersión profunda en la montaña. Contamos con refugios de montaña y zonas de camping en el sector, lo que te permitirá pasar una noche inolvidable en este increíble lugar.
¡Bienvenidos a los reinos de hielo de la Patagonia! El Glaciar Grey, ubicado en el extremo occidental del Circuito W, es uno de los espectáculos más sobrecogedores de los Campos de Hielo Sur. Su inmensidad, el profundo azul de sus hielos y los enormes témpanos que flotan en el Lago Grey crean un contraste impresionante con el cielo abierto y las montañas que lo rodean. Desde cualquier punto donde lo observes, la vista no alcanza a abarcar la magnitud de este coloso congelado que avanza majestuoso entre las cumbres patagónicas.
Para poder llegar a este glaciar, tu recorrido inicia desde el sector Paine Grande y bordea el lago a lo largo de un sendero escénico y formas ondulantes. Durante tu recorrido, podrás detenerte en los múltiples miradores naturales de la ruta, donde contemplarás la extensión del glaciar entre los cerros. Tal vez puedas presenciar una escena impactante en el momento en que se producen los desprendimientos de hielo, los que se precipitan al agua en un espectáculo natural fascinante.
Esta experiencia puede volverse aún más inolvidable con una navegación por el Lago Grey, lo que permite observar los hielos de cerca, donde la inmensidad de la helada te abrazará en primera persona.
Quienes realicen su circuito con Las Torres Patagonia pueden coordinar esta actividad para cerrar su circuito con broche de oro. Recuerda que esta navegación dependerá de las condiciones climáticas específicas de ese día.
Los Cuernos son una de las formaciones más emblemáticas del parque. Su imponente silueta, reflejada en las aguas del Lago Nordenskjöld, ha sido inmortalizada en incontables fotografías y representa, para muchos, su primer encuentro visual con la majestuosidad de la Patagonia.
Estas montañas, famosas por su singular coloración, producto de capas de granito y sedimento oscuro, se alzan imponentes sobre el lago y ofrecen uno de los paisajes más impresionantes del parque, la mística de estar ante estos colosos, puede mejorar si su vista se combina con las luces rojizas y anaranjadas que solamente el amanecer y el atardecer pueden entregar.
Durante el tramo entre los sectores Francés y Cuernos, podrás disfrutar de una ruta de menor dificultad, pero de gran belleza escénica. Una de las grandes ventajas de esta zona es que son sectores sumamente cercanos, ambos bañados por las aguas del Lago Nordenskjöld y por los impresionantes sonidos de los glaciares colgantes en el extremo opuesto.
Pasar la noche en el Sector Cuernos es una experiencia sumamente recomendable. Aquí, Las Torres Patagonia cuenta con tres tipos de alojamientos, ideados para el tipo de aventura que desees tener. Puedes hospedarte en nuestras cabañas, una forma más íntima para pasar la noche en este sector. Con capacidad para dos personas, te dará ese momento perfecto de cerrar el día.
Otras de nuestras opciones es nuestro refugio de montaña, el que te permitirá compartir habitación con otros aventureros y tener un momento de camaradería con personas de distintas partes del mundo.
Nuestra última opción es para quienes buscan seguir en contacto directo con la naturaleza, incluso durante las noches. El camping full equipo es la opción ideal para pernoctar en una experiencia íntima con la naturaleza, al abrir tu tienda durante la mañana te recibirá la acogedora sensación que solamente acampar en un parque nacional te puede entregar.
Si algo tendrás casi siempre presente durante tu recorrido, además de la aventura en cada paso, ese es el Lago Nordenskjöld, una gran masa de agua turquesa que baña los pies del macizo Paine.
Este lago fue bautizado con ese nombre en honor al explorador sueco Otto Nordenskjöld, uno de los grandes primeros senderistas de Torres del Paine, que se internó en estos parajes para dibujar su extensión, entender su flora y fauna, y la composición de sus formaciones rocosas.
Este lago será un protagonista silencioso a lo largo de tu recorrido. Si miras hacia la izquierda, mientras avanzas en dirección al occidente, siempre estará ahí, adornando el horizonte con su presencia constante. Su color y serenidad ofrecen un telón de fondo que acompañará cada paso en tu ruta.
Respecto a la ruta que bordea el lago, es una de las más placenteras del circuito. Entre suaves colinas, matorrales patagónicos y el viento característico de la zona, los caminantes disfrutan de vistas amplias y la posibilidad de avistar fauna como zorros, guanacos y cóndores. Aunque cuenta con pendientes a veces pronunciadas, el terreno es cómodo y apto para todo tipo de senderista.
Si lo deseas, puedes detenerte a descansar a las orillas del Lago Nordenskjöld y tomar una pausa perfecta para contemplar el paisaje y conectar con el entorno. Antes de llegar al Sector Cuernos, hay diversos miradores de roca que te permitirán ver toda la extensión del lago desde lo alto. Un lugar perfecto para comer un pequeño snack o conversar con los aventureros del lugar.
Aunque existen más de cinco lugares increíbles en el Circuito W, podríamos hacer una lista larguísima enumerando todo lo que podrás apreciar durante tu aventura, pero ese trabajo te lo dejamos a ti, y te invitamos a ser uno de los grandes aventureros que han recorrido uno de los circuitos más famosos del mundo.
No te olvides que somos tus aliados en esta aventura. Te ofrecemos todo lo que necesitas para descubrir Torres del Paine: refugios de montañas o campings equipados con todo lo necesario para descansar, cafeterías para recargar energías y hacer una parada para contemplar y compartir junto a tus amigos o familia y más. No te conformes con ver fotos; ve y toma las tuyas. La historia del Circuito W ha sido escrita por miles de aventureros. ¿Estás listo para dejar tu huella?