Cada año, más y más aventureros buscan conectar con la naturaleza, explorar paisajes impresionantes y vivir experiencias transformadoras. Entre los destinos más impresionantes del mundo para este tipo de aventura se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en el extremo sur de Chile.
Famoso por sus torres de granito, lagos de color azul turquesa y glaciares enormes, el parque ofrece senderos para todos los niveles de condición física, desde caminatas cortas hasta circuitos de varios días.
En este blog, conocerás los principales itinerarios de trekking organizados por Hotel Las Torres, uno de los alojamientos más completos dentro del parque.
Te presentaremos desde el icónico Mirador Base Torres hasta el desafiante Circuito O, son programas que pueden durar de 3 a 8 días.
¡Para tanta caminata se necesita mucho aliento!
Si sueñas con ver de cerca las torres de granito que dan nombre al parque, el trekking hasta el Mirador Base Torres es uno de los senderos más emblemáticos de la Patagonia.
El recorrido comienza bordeando el Monte Almirante Nieto, con vistas increíbles de la cadena montañosa. Al seguir por el sendero del Valle del Ascencio, encontrarás el Paso de los Vientos y podrás hacer una pausa en el Sector Chileno, un excelente punto de apoyo para reabastecer la botella de agua, tomar un refrigerio o usar el baño.
Luego, el camino se adentra en un bosque de lengas (árboles típicos de la región) y lleva a la parte más desafiante: el tramo rocoso conocido como la Morrena.
El esfuerzo vale la pena: desde la cima, serás recompensado con una vista impresionante de las Torres del Paine. Una experiencia inolvidable.
El Circuito W es una de las rutas de trekking más famosas del mundo, y el modelo "Express" permite explorar los principales atractivos del parque en solo cuatro días. Esta es la opción perfecta para quienes no quieren perderse nada, pero tienen tiempo limitado.
En este itinerario, visitarás el Mirador Base Torres, los Cuernos del Paine, el Valle del Francés, Paine Grande y el Glaciar Grey, cinco de los puntos más icónicos de la Patagonia chilena. El nombre "W" proviene de la forma que el trayecto dibuja en el mapa, subiendo y bajando por valles que, vistos desde arriba, forman la letra W.
Las opciones de alojamiento incluyen áreas de camping, refugios con camas y comidas o habitaciones privadas en hoteles.
Si deseas hacer el Circuito W con más calma y tiempo para disfrutar cada etapa, la versión clásica de 5 días es la ideal.
El itinerario es similar al del Express, incluyendo los principales miradores y paisajes del parque, pero con un día adicional para aclimatarse y conocer mejor el sector central del parque antes de iniciar el trekking.
Con una estructura de alojamiento cómoda (incluyendo camas, baños calientes y comidas deliciosas), esta opción combina aventura con un toque de comodidad.
Para los aventureros más experimentados, el Circuito O es uno de los trekkings más desafiantes y gratificantes del mundo. Esta ruta da la vuelta completa al Macizo Paine, revelando paisajes que no son accesibles en otros senderos.
Durante 8 días, cruzarás bosques nativos, ríos glaciares, campos abiertos y puntos emblemáticos como el Glaciar Grey (visto desde lo alto del paso John Gardner), el Valle del Francés y, por supuesto, el Mirador Base Torres.
El recorrido es circular —comienza y termina en el mismo punto— y puede hacerse de forma autoguiada (individual o en grupo) o con guía privado.